¿Sabías que uno de los 17 objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas es lograr que las ciudades y comunidades sean sostenibles?
Factores como la contaminación, el desgaste de recursos naturales, la sobrepoblación entre muchos otros más, han orillado a las ciudades a buscar formas de frenar estos problemas y empezar a ofrecer soluciones y concientización en la población.
Hoy te hablaremos de los elementos esenciales de una comunidad sustentable.
1) Acceso a recursos públicos básicos
El primer objetivo esencial es: el bienestar de las personas.
Una comunidad sustentable garantiza a sus habitantes educación de calidad, centros de salud adecuados, transporte público accesible, recolección de basura, seguridad y buena calidad del aire, entre otros aspectos.
2) Acciones de renovación urbana
La renovación del espacio público es fundamental. Adaptación de calles, plazas, parques y del espacio urbano en general.
Supone de igual forma, la conservación del patrimonio cultural y su incorporación a la ciudad moderna. Una comunidad sustentable está integrada, nunca aislada ni jerarquizada.
Por ejemplo, en Melbourne, Australia, se ha puesto en marcha la iniciativa Smart Blocks para que los edificios de viviendas sean más sostenibles. El objetivo es ayudar a las personas propietarias y gestoras a mejorar la eficiencia energética de las zonas comunes y disminuir el consumo lo máximo posible. Muy interesante.
3) Reducción de emisiones de CO2
La reducción de CO2 y de otros gases perjudiciales para la capa de ozono es uno de los indicadores más significativos a la hora de valorar el compromiso medioambiental de una ciudad. Esto se logra con el uso de energías renovables, una buena oferta de medios alternativos de transporte (bicicletas, trenes y autobuses eléctricos, etc.) y la adaptación de viviendas que promuevan el ahorro de agua y de energía.
4) Favorecer el Comercio Justo
Una comunidad sustentable se opone al consumo desmedido. Impulsando otros modelos de Comercio Justo que fomenten la compra local y las redes de personas productoras respetuosas con el medio ambiente.
5) Triple fórmula de las R: reducir, reutilizar y reciclar
Las personas gestoras de las comunidades sustentables deben poner en marcha acciones pedagógicas para concienciar sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable.
Evitando así el uso desmedido de los recursos naturales de los que se dispone en entornos cercanos y dará pie a la creación de redes de solidaridad entre sus habitantes, algo que se enmarca dentro de las iniciativas de ciudadanía global.
En Astra estamos comprometidos en crear comunidades inteligentes, sustentables y con accesibilidad universal para ofrecerte la mejor calidad de vida bajo un entorno natural y consciente con el medio ambiente.
Te invitamos a conocer de cerca Lyra* by Astra, diseñada bajo este enfoque y con certificaciones internacionales.