
Sus desarrollos están diseñados integrando servicios equitativos, con espacios de accesibilidad universal para todas las personas, permitiendo que cuenten con una calidad de vida confortable, inclusiva, equitativa y compatible con el entorno.
Astra desarrolla sus comunidades bajo los estándares de la certificación “WELL Community Standard LEED Neighborhood Development”. Además, cumplirá con las regulaciones de la American Disability Act y con las normativas internacionales de accesibilidad universal a través de la asociación mexicana “Todo Accesible”.
Ahora bien, la American Disability Act es una la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) que es una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidades en todas las áreas de la vida pública, incluidos los trabajos, las escuelas, el transporte y todos los lugares públicos y privados abiertos al público en general.
El propósito de la ley es asegurar que las personas con discapacidades tengan los mismos derechos e igualdad de oportunidades que los demás.

Un ejemplo de cómo aplicamos estas regulaciones es nuestra primera comunidad llamada lyra*, en el diseño del master plan buscamos cumplir con dichas regulaciones dando la posibilidad de brindar espacios inclusivos y para todas las personas.
Además, se incluye un modelo de departamento completamente adecuado y siguiendo los lineamientos para que una persona con movilidad reducida pueda vivir de forma digna.
Si quieres conocer más sobre este departamento visita el tour virtual.
La planificación y el desarrollo urbano son la clave para transformar el futuro de las ciudades.
Nuestro compromiso es brindar espacios inclusivos y de accesibilidad universal para todas
las personas. En Astra estamos comprometidos a liderar con el ejemplo, mostrando cómo sí se pueden desarrollar ciudades inteligentes en México.