Tendencias sustentables en el sector inmobiliario en 2022

A medida que la tecnología avanza, el sector de la construcción y arquitectura evoluciona, adaptándose a cambios sociales y ambientales para la construcción de nuevos proyectos sustentables en México. Si los edificios generan 38% de las emisiones de CO2, consumen 14% del agua, 25% de la electricidad y 80% del gas LP, sin duda es el sector con más peso en el cambio climático para los próximos años.

 

El ahorro del agua y energía no se quedan atrás en la búsqueda de adaptar el entorno a las necesidades humanas, en la actualidad se utilizan elementos constructivos y técnicas de ejecución de obras que favorecen el equilibrio ecológico del planeta.

De acuerdo a la ONU, se desarrollarán acciones para que la población tenga cierto nivel de concientización, y esto generará que busquen proyectos que estén a favor del medio ambiente. De igual forma la búsqueda de confort individual en una vivienda se debe de alinear a los esfuerzos colectivos para combatir la crisis climática, después de la crisis sanitaria que vivimos, los proyectos deben organizarse para satisfacer cuatro necesidades básicas transformadas: habitar, trabajar, recrearse y circular sin inconvenientes.

¿Qué te pareció este artículo?

2.5 / 5. Conteo: 2